Build AI Hack: Desarrollo de Aplicaciones Inteligentes con Copilot Stack

El próximo miércoles colaboraré como mentor en el evento Build AI Hack: Desarrollo de Aplicaciones Inteligentes con Copilot Stack y animo a todos los apasionados de los asistentes inteligentes a participar. Será una jornada práctica y dinámica en la que exploraremos juntos las últimas innovaciones en inteligencia artificial. Agenda del evento: Copilot Stack y Azure … Leer más

Microsoft Build 2025: La Era de los Agentes de IA y la Web Agéntica

Microsoft Build 2025 nos ha dejado a todos boquiabiertos con una serie de innovaciones que están destinadas a transformar radicalmente el ecosistema tecnológico. Con un tono vibrante y lleno de energía, vamos a desglosar punto por punto las novedades más emocionantes que se han presentado hoy:

  • Red de agentes de IA: Microsoft apuesta por una red abierta donde los agentes de inteligencia artificial pueden interactuar de forma autónoma, ejecutando tareas y colaborando de manera fluida con diversas aplicaciones. Esta integración promete automatizar procesos y potenciar la eficiencia en múltiples áreas tecnológicas.
  • GitHub Copilot mejorado: La evolución de GitHub Copilot lo transforma en un asistente de código aún más inteligente. Ya no solo ayuda a escribir código, sino que ahora actúa como un agente proactivo: corrige errores, añade funciones y optimiza la documentación de forma autónoma, convirtiéndose en el compañero ideal para desarrolladores en cada línea de código.
  • NLWeb: La IA en la web: Con NLWeb, se abre una nueva era para la integración de la inteligencia artificial en los sitios web. Inspirado en el revolucionario rol que tuvo HTML en la formación de la web, este nuevo estándar permite que las páginas sean más interactivas y contextuales, brindando experiencias de usuario más ricas y personalizadas.
  • Plataformas Windows y Azure AI Foundry: Microsoft integra en sus plataformas nuevas y potentes herramientas de IA. Con Windows AI Foundry y Azure AI Foundry, los desarrolladores tienen a su disposición una amplia gama de modelos, incluyendo las novedades Grok 3 y Grok 3 Mini, que amplían las capacidades de la nube y del sistema operativo para facilitar el desarrollo y la puesta en marcha de soluciones inteligentes.
  • Integración del Model Context Protocol (MCP) en el núcleo de Windows: Una de las revelaciones más sorprendentes es la incorporación del MCP en el núcleo de Windows. Este protocolo abierto permite que los modelos de IA accedan a información contextual externa y ejecuten acciones directamente en el sistema operativo. De esta manera, los programas compatibles podrán ser «invocados» para realizar tareas específicas, llevando la interacción entre el usuario y el sistema a un nivel completamente nuevo. Gracias al MCP, Windows podrá comunicarse de manera directa y estandarizada con aplicaciones y servicios, elevando la interoperabilidad y la personalización en el entorno de trabajo.
  • Subsistema de Windows para Linux (WSL) de código abierto: Finalmente, la liberación del código de WSL permite a los desarrolladores explorar, modificar y enriquecer este subsistema. Con esta movida, Microsoft refuerza su compromiso con una comunidad activa y colaborativa, abriendo las puertas a una integración aún mayor entre entornos nativos de Windows y Linux.

Cada una de estas novedades no solo nos muestra una visión futurista, sino que además abre un abanico de posibilidades para desarrolladores, empresas y usuarios finales. La combinación de una IA más autónoma, una web potenciada por standardes innovadores y una integración profunda en el sistema operativo augura una era en la que la tecnología se adapta y evoluciona al ritmo de las necesidades humanas.

Con la IA apoyándome en cada línea y GitHub Copilot resolviendo un problema en tiempo real, tengo una muestra clara de que estamos viviendo el inicio de una transformación increíble en el mundo tecnológico. ¡El futuro es ahora!

Evento de Datos en Valencia

Mañana tengo la suerte de estar en el Evento de Datos y en mi sesión compartiré mi experiencia sobre AI Search en producción, con un toque especial sobre AI Services. Aquí te dejo un resumen muy directo de los temas que abordaré: AI Search en Producción Desafíos, aprendizajes y oportunidades reales. RerankerScore La segunda etapa … Leer más

MCP: Integrando contexto y productividad en el desarrollo moderno

Si buscas simplificar y optimizar tu trabajo diario, te presento MCP (Modelo de Protocolo de Contexto). Esta herramienta te permite conectar aplicaciones y servicios para que trabajen juntos, reduciendo tareas manuales y evitando estar cambiando de ventana constantemente. ¿Qué es MCP? MCP es una forma de unir distintos programas para que se comuniquen entre sí … Leer más

Bot Framework Composer como asignar variables desde un Middleware

Este artículo es una extensión de este, donde exploramos la integración de Azure OpenAI con Stream en bot Composer Frameworks para respuestas más rápidas. En esta ocasión, nos alejamos de la parte Low Code del producto para abordar una necesidad específica: enviar un valor desde el Middleware hacia la parte Low Code del producto. Este … Leer más

Código fuente de Altair BASIC

Hoy, celebramos un hito en la historia de la tecnología: el 50 aniversario de Microsoft. Un viaje que comenzó con un sueño compartido por dos jóvenes apasionados por las computadoras, Bill Gates y Paul Allen. Para conmemorar esta fecha especial, Bill Gates ha compartido el código fuente original de Altair BASIC, el primer lenguaje de … Leer más

MVP Summit 2025 de Microsoft

¡Qué semana tan increíble he tenido en el MVP Summit 2025 de Microsoft! Ha sido una experiencia enriquecedora y llena de aprendizaje. Tener la oportunidad de conectar con otros MVPs de todo el mundo ha sido simplemente fantástico.

Durante esta semana, he participado en sesiones técnicas profundas, he explorado las últimas innovaciones de Microsoft y he tenido conversaciones muy valiosas con expertos y otros profesionales apasionados. El networking ha sido espectacular; he conocido a personas increíbles con las que he intercambiado ideas y experiencias.

Del caos al clip exacto: Construye tu buscador de video con Azure AI

En un mundo donde el contenido multimedia y documental crece exponencialmente, encontrar información relevante de manera rápida y eficiente es un desafío clave. ¿Cómo podemos buscar dentro de un video y saltar directamente al momento exacto en que aparece un objeto, una persona o una palabra clave? ¿Cómo podemos analizar documentos de forma automatizada y extraer datos valiosos con inteligencia artificial?

En esta charla exploraremos cómo Azure AI Services, Azure Video Indexer, Azure Form Recognizer y Azure AI Search pueden transformar la manera en que buscamos y organizamos información en videos y documentos. Explicaremos cómo:

Azure Video Indexer analiza videos para extraer transcripciones, identificar objetos, reconocer rostros y permitir búsquedas precisas dentro del contenido visual.

Azure Document Intelligence automatiza la extracción de información clave de documentos, permitiendo búsquedas avanzadas sin necesidad de procesarlos manualmente.
Azure AI Search junto con modelos de embeddings (ADA-002 de OpenAI) permite realizar búsquedas avanzadas para encontrar información más relevante y contextual.
A través de una demostración en vivo, mostraremos cómo subir, indexar y buscar en videos y documentos, permitiendo saltar directamente al punto exacto donde se encuentra la información buscada.

Script Básico en Node.js para Web Scraping

¿Te has planteado alguna vez cómo extraer datos de una web pero no sabías por dónde empezar? Este script de web scraping en Node.js es una solución sencilla y accesible para dar tus primeros pasos. En un mundo donde la información es clave, herramientas como esta te permiten alimentar tu propio sistema RAG (Retrieval-Augmented Generation) … Leer más

Mi Experiencia con la Certificación AI-102 de Microsoft

Certificado Ai 102 Microsoft

Hace poco, me aventuré a obtener la certificación Microsoft Certified: Azure AI Engineer Associate (AI-102), y quiero compartir mi experiencia con ustedes. Si están considerando esta certificación, ¡sigan leyendo!

¿Qué es la Certificación AI-102?

Esta certificación valida tus habilidades para diseñar e implementar soluciones de inteligencia artificial en Microsoft Azure. Como ingeniero de IA de Azure, serás responsable de diversas tareas, desde la planificación y administración de soluciones de Azure Cognitive Services hasta la implementación de modelos de visión artificial y procesamiento del lenguaje natural.

Mi Experiencia Personal

Debo admitir que esta certificación me pareció bastante compleja. El temario es extenso y profundo, abarcando una amplia gama de servicios y tecnologías de Azure AI. Además, el examen de certificación pone a prueba tus conocimientos con preguntas muy específicas, como recordar los nombres de métodos particulares, algo que no siempre es fácil de retener en la memoria.

Consejos para Prepararse y Aprobar el Examen

Si estás decidido a obtener esta certificación, te recomiendo encarecidamente que utilices los recursos oficiales de Microsoft Learn. El curso de preparación y los ejercicios prácticos son fundamentales para familiarizarte con los conceptos clave y ganar confianza. Además, el simulacro de examen te dará una idea realista de cómo será la prueba real.

Recursos Clave:

Otros recursos: